- Inicio
-
Productos
- Juguetes
- Juegos de mesa
- Libros
- Para pintar/dibujar/stickers
- Gift cards
- Cartas Educativas
- Aprender jugando
- Motricidad fina
- Muñecos
- material de tela
- TALLERES
- Dinosaurios
- Niños
- Contacto
- Cómo Comprar
- Ver todos los productos
-
Juguetes
-
Juegos de mesa
-
Libros
-
Para pintar/dibujar/stickers
- Gift cards
- Cartas Educativas
- Aprender jugando
- Motricidad fina
- Muñecos
- material de tela
- TALLERES
- Dinosaurios
- Niños
El diario de Ana Frank es el nombre que se le ha dado a los diarios personales de Ana, la niña judía que, entre el 12 de junio de 1942 y el 1° de agosto de 1944, registró los días en que permaneció oculta de los nazis junto a su familia en las habitaciones de atrás de unos almacenes de Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, luego de ser delatados por unos vecinos, el 4 de agosto de 1944, Ana y su familia, y otra familia que vivía oculta con ellos, fueron detenidos por unos agentes de la Gestapo y llevados a distintos campos de concentración.
El diario de Ana Frank ha sido, desde su primera publicación, una lectura ineludible para todo aquel que quiera revisitar aquellos años de horror vividos y sufridos por el pueblo judío. Y su lectura representa, no sólo el respeto por aquello que fué sino, sobre todo, por aquello que no queremos que se vuelva a repetir. Quizá por eso, aquellos manuscritos lograron sobrevivir al horror, a pesar de que la niña que los escribió no pudo lograrlo. Esos escritos representaron para ella una esperanza, un futuro posible, un mundo posible después de la guerra.
EL DIARIO DE ANA FRANK
El diario de Ana Frank es el nombre que se le ha dado a los diarios personales de Ana, la niña judía que, entre el 12 de junio de 1942 y el 1° de agosto de 1944, registró los días en que permaneció oculta de los nazis junto a su familia en las habitaciones de atrás de unos almacenes de Ámsterdam, durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, luego de ser delatados por unos vecinos, el 4 de agosto de 1944, Ana y su familia, y otra familia que vivía oculta con ellos, fueron detenidos por unos agentes de la Gestapo y llevados a distintos campos de concentración.
El diario de Ana Frank ha sido, desde su primera publicación, una lectura ineludible para todo aquel que quiera revisitar aquellos años de horror vividos y sufridos por el pueblo judío. Y su lectura representa, no sólo el respeto por aquello que fué sino, sobre todo, por aquello que no queremos que se vuelva a repetir. Quizá por eso, aquellos manuscritos lograron sobrevivir al horror, a pesar de que la niña que los escribió no pudo lograrlo. Esos escritos representaron para ella una esperanza, un futuro posible, un mundo posible después de la guerra.
Productos Relacionados
6 cuotas sin interés de $231,67


3 cuotas sin interés de $463,33




18 cuotas con otras tarjetas






































Débito



Efectivo



Transferencia o déposito

Cuando termines la compra vas a ver la información de pago en relación a esta opción.
Total: $1.390
Envíos $100
Centro, Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y La Banda del Río Salí. Consultar otras localidades.
pago en efectivo/transferencia bancaria
o por link de mercado pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos
Envíos $100
Centro, Yerba Buena, Tafí Viejo, Alderetes y La Banda del Río Salí. Consultar otras localidades.
pago en efectivo/transferencia bancaria
o por link de mercado pago
Sitio seguro
Protegemos tus datos