Belgrano: Manuel era un niño muy inteligente, que nación en Buenos Aires cunado todavía nuestro país era un virreinato. Tenía muchos hermanos, pero todos los días caminaba hasta la escuela con Francisco, que era apenas un año menor que él. Cuando crecieron, y convertido en un valiente soldado que luchó por la independencia de los países de América, pensó que sus tropas necesitaban un símbolo que las identificara y creó primero la escarapela y después la bandera, en Rosario, a orillas del río Paraná. Walter Carzon, Laura Bonavita.
María Remedios del Valle: ella fue una niña muy valiente, descendiente de una familia que había llegado de África. Nació una mañana luminosa del año 1776 en Buenos Aires, que en esa época se llamaba Santa María del Buen Ayre y era la capital del Virreinato del Río de la Plata. En aquellos tiempos todavía existía la esclavitud, pero a ella le habían concedido la libertad y estaba dispuesta a pelear por la independencia. Al notar su enorme coraje, Belgrano decidió premiarla con el título de Capitana de su ejército y desde entonces todos comenzaron a llamarla la madre de la patria.